Consejos para Mejorar el Sueño
- Cafeína y nicotina: eliminar completamente al menos 8 horas antes de dormir. Ideal: no consumir después del mediodía.
- Ejercicio: realizarlo antes de las 19:00hs. Evitar sesiones intensas después de ese horario.
- Creatina: no interfiere directamente con el sueño (por lo general, puede retener líquidos). Tomarla por la mañana para evitar cualquier interacción secundaria.
- Melatonina: usar solo en días donde el ritmo circadiano esté alterado (cambio de turno, jet lag interno). Dosis mínima efectiva (0.5-1 mg) 60 minutos antes de dormir. Evitar uso crónico.
- Rutina de sueño: establecer horario fijo para acostarse y levantarse incluso en días libres. Minimizar el desfase entre turnos laborales.
- Ambiente: cuarto oscuro total, sin ruidos, entre 18-21 °C. Mascotas fuera del dormitorio. Utilizar tapones para los oídos y un tapaojos o cortinas blackout.
- Pantallas: bloquear luz azul desde 2 horas antes de dormir. Filtros físicos o software (f.lux, night mode). Ideal: evitar pantallas completamente.
- Mate y café: evitar su ingesta diaria como ritual. Sustituir por infusiones sin cafeína si se busca el hábito oral. El uso de cafeína y la deprivación de sueño modifica la materia gris.
- Luz solar: exposición directa al despertar (mínimo 15 minutos) para anclar ritmo circadiano. Especialmente importante en rotación de turnos.
- Ducha: usar ducha fría para activar el sistema nervioso al despertarse. Usar ducha tibia o caliente 1-2 horas antes de dormir para inducir somnolencia mediante vasodilatación periférica.
- Suplementos útiles adicionales:
- Magnesio glicinato o bisglicinato: 200-400 mg antes de dormir.
- L-teanina: 100-200 mg combinada con melatonina para disminuir latencia del sueño.
- Glicina (glicocola): 3 gramos 30-60 min antes de dormir.
- Ashwagandha (sensoril o KSM-66): mejora calidad del sueño a largo plazo. (TIP: verificar que la marca certifique estar libre de metales pesados)
- Intervenciones conductuales:
- CBT-I si persiste el problema.
- Asociar la cama exclusivamente al sueño y al sexo.
- Si no se duerme en 20 minutos, levantarse, cambiar de ambiente, leer algo no estimulante, y volver solo con somnolencia.
- Alimentación: no cenar pesado ni justo antes de dormir. Evitar alcohol y comidas ricas en grasas o picantes de noche.
- Control de rumiación: meditación guiada, respiración 4-7-8, journaling previo al sueño. No usar como ritual, sino como desactivación cognitiva.